¡Conoce de Joyas!
Las perlas son el producto de una reacción de enquistamiento de una partícula extraña dentro del cuerpo blando de los moluscos, especialmente en los bivalvos. Las perlas más conocidas son las consideradas como gemas o piedras preciosas, por su simetría y su particular lustre. Las perlas preciosas son producidas en su inmensa mayoría por las ostras pertenecientes a la familia Pteriidae.
Las perlas naturales se forman cuando un cuerpo extraño penetra al interior del cuerpo del molusco, el cual reacciona cubriendo lentamente la partícula con una mezcla de cristales de carbonato de calcio (CaCO3) y una proteína llamada conchiolina, formando la sustancia conocida como nácar, que es la sustancia que forra la cavidad paleal del animal (las paredes interiores de las valvas). Al cabo de un período variable la partícula termina cubierta por una o más capas de nácar, formando una perla, y tardan aproximadamente 10 años en crearse.
Las perlas son de tamaño, color y forma variables. El valor de la perla se determina en función de criterios varios pero puede decirse que se centran en tres: una forma deseable (por ejemplo, las esferas perfectas o las “lágrimas”), la rareza de su color (casi toda la gama entre el blanco y el negro) y naturalmente la talla. Aunque las características estéticas y de tamaño son fundamentales en la valoración de una perla, el precio final depende en gran medida de las tendencias de la moda del momento.
El brillo de la perla proviene de la reflexión luminosa en la superficie cristalina, mientras que la iridiscencia proviene de la refracción y difracción luminosas en las múltiples capas de nácar translúcido que forman una perla cualquiera.
Las perlas han sido apreciadas por bastantes pueblos desde la antiguedad debido a su rareza, belleza y extraordinario valor.


Perla Rosa
Las perlas naturales rosas son extremadamente raras y por definición deben ser formadas sin la intervención humana. Entender su historia, dónde se originaron y por qué tienen ese color, te permitirá apreciarlas más.
Origen de las perlas rosas
Casi todas las perlas de hoy en día son cultivadas, ya sea en agua dulce o salada. Las perlas de Akoya y las de los Mares del Sur, ambas variedades de agua salada, pueden producir perlas rosas naturalmente; sin embargo, las perlas de agua dulce se pueden teñir de rosa luego de haberlas recogido. La perla rosa del Caribe es una perla especialmente hermosa, creada por un congrio. Sólo se encuentra una perla rosa entre cien mil conchas, y el congrio se ha convertido en una especie en extinción. Estas perlas tienen una cualidad única que produce “llamas” cuando a la perla se la examina debajo de una lámpara.

Perlas de Imitación
Perlas de Imitación
Las perlas de imitación son productos artificiales, fruto de un proceso productivo que genera millares de productos idénticos. En la mayoría de los casos, un grano de cristal se sumerge en una solución hecha de derivados del pescado. La capa sobre el cristal que se genera suele ser fina y tiene un aspecto inicial muy similar a la perla natural, que se va degradando con el uso y el tiempo.
Se puede identificar una imitación mordiendo la esfera, las perlas falsas se deslizan a través de los dientes, mientras que en las auténticas se aprecia un acabado arenoso.
Las perlas de imitación se conocen por muchos nombres. Algunos de estos nombres, desgraciadamente, se utilizan para engañar al consumidor.
Las denominaciones, perlas Sell, Perlas de Moda, Perlas de Estilo, Perlas Faux, Perlas Simuladas, Perlas Orgánicas, Perlas de Mallorca, Perlas de Menorca u otros nombres regionales, son todos términos que aplican actualmente a las perlas fabricadas de imitación.
