Close

El Oro y sus aleaciones en la joyería

El primer metal del cual les quiero escribir, es el oro, el metal favorito para la joyería, por excelencia.

Oro

El oro es de un color amarillo brillante como el sol. El hermoso lustre del oro es lo que atrajo a las personas en primera instancia. Crea un fondo cálido para el brillo de hermosas gemas.
La belleza del lustre de un metal precioso depende en gran medida de qué tan bien está pulido. Mientras mejor sea el pulido, mayor será el lustre. Esto se puede ver en un anillo de matrimonio de oro muy pulido que brilla como lumbre.
Los metales preciosos son costosos debido a que son raros y difíciles de extraer de la tierra. El oro es el más raro. Éste representa aproximadamente sólo cuatro partes por cada mil millones de la corteza terrestre. Para poner estas cantidades en perspectiva, el hierro representa aproximadamente el 5,6 por ciento, seis partes por cada cien, de la corteza terrestre. Ya que el hierro es relativamente común y fácil de extraer, es barato.
La finura es una medida de la pureza de un metal precioso y se basa en partes por mil. Un metal que califica 1.000 se describe como fino, o puro. Esto significa que está virtualmente libre de impurezas y no está mezclado con ningún otro metal. Si un metal precioso es 75 por ciento puro, su finura es de 750. Un metal precioso sellado con “950” está muy cerca de ser puro.
Técnicamente, no hay tal cosa como un metal precioso fino. Cada muestra tiene por lo menos algunas impurezas o está mezclado deliberadamente con otro metal o metales para formar una aleación.
El atractivo del oro proviene sobre todo de su color, su lustre, su rareza y su resistencia a la corrosión.
El oro es altamente manejable, por lo que puede ser utilizado para muchas formas y estilos de joyas. Dura mucho tiempo y retiene su valor. Su peso sustancial está relacionado a su densidad. El oro es 19 veces más denso que el agua. Esto significa que se necesitarían más de 19 veces el volumen de agua para pesar lo mismo que una onza de oro. Esto le da al oro una sensación muy sustancial.
El oro también es atractivo y emocionante para la vista. Las personas que se sienten particularmente atraídos y emocionados por el color a menudo eligen el oro en lugar de la plata o el platino.

Aleaciones de oro

La aleación de oro incrementa la resistencia a la tracción y la dureza. La resistencia a la tracción es la fuerza máxima de estiramiento que un metal puede soportar antes de romperse. Cuando se utiliza para describir un metal, la dureza se refiere a lo bien que un metal resiste rayones y abolladuras. La aleación también puede reducir el punto de fusión del oro, lo cual disminuye su costo.
Estos factores amplían el atractivo del oro al facilitar que los joyeros trabajen con él, aumentar su durabilidad y ponerlo al alcance de más compradores.
En los Estados Unidos y la mayor parte de los demás países, las personas utilizan el término kilate para expresar la finura del oro, que se basa en 24 partes. Esto significa que el oro puro tiene 24 partes de oro u oro de 24 kilates.
El oro de 18 Kilates: es 75 por ciento puro, 18 partes de oro y 6 partes de una aleación de metal o metales.
El oro de 14 kilates: tiene 14 partes de oro y 10 partes de otro metal o metales.
“K” es la abreviatura para kilate, por lo que a menudo se puede ver oro sellado con 14K o 18K.
No confunda “kilate” con el término “quilate”, una medida para el peso de las gemas. En algunos países las personas escriben ambos términos con una “k”.
Resistencia a la tracción: fuerza máxima de estiramiento que un metal puede soportar antes de romperse.
Kilate: una unidad de medida para la finura del oro, basada en un total de 24 partes, abreviado “K”.
Dureza: cuán bien un material resiste rayones y abolladuras.

Los kilates y sus equivalentes:

Kilates (sólo para oro) 10K, 14K, 18K, 24K.

Ingredientes de los colores de las aleaciones de oro típicos

En otros países, el oro de 8K, 9K, 10K, 18K y 22K a 24K es popular en joyería.
Incrementar los porcentajes de otros metales en las aleaciones de oro puede producir colores personalizados. Variar las cantidades de cobre puede dar al oro un color rosa o incluso rojizo. Incrementar la plata en una aleación de oro puede darle un color verde, el níquel y el paladio pueden blanquearlo.
Porcentaje de metal precioso Partes por cada mil Equivalente verbal
41.7% 417 10 partes de oro, 14 partes de otros metales de acuerdo al peso.
58.3% 583 14 partes de oro, 10 partes de otros metales de acuerdo al peso.
75% 750 18 partes de oro, 6 partes de otros metales de acuerdo al peso.
99.99% 999 24 partes de oro.
14K amarillo Oro, cobre, plata, zinc.
18K amarillo Oro, cobre, plata, zinc.
Verde Oro, cobre, plata (incremento de la cantidad de plata)
Rosa (pálido) Oro, cobre, plata (incremente en la cantidad de cobre)
Blanco Oro, níquel o paladio, cobre, zinc.