Close

Los estándares son establecidos mediante un esfuerzo en conjunto del gobierno y la industria

Ya conocemos un poco mejor los metales preciosos más utilizados en la joyería fina, pero como todo en esta vida, el trabajo de estos metales y la fabricación de joyas, tambien tienen un reglamento especial.
Cada país tiene normas diferentes y en este articulo veremos que países son más estricto o menos tolerante a las equivocaciones.

Reglamentos para los metales preciosos y marcas de calidad

La idea de las marcas de calidad se originó en los antiguos Egipto y Roma, donde a menudo se utilizaban marcas oficiales para indicar la pureza de las barras de metales preciosos. Ya en el siglo catorce, la práctica de marcar metales precisos con los sellos oficiales requeridos por el gobierno se había extendido por toda Europa. En 1363, el Rey Eduardo III de Inglaterra decretó que se debía probar la pureza de todos los artículos de metales preciosos y estos deberían ser sellados por el orfebre del gremio.
Hoy en día, los reglamentos para los metales preciosos varían en cada país.
Tolerancia negativa (La diferencia entre la finura declarada en la marca de
calidad y la finura real del metal precioso) es un área donde existen diferencias entre los países.
Los Estados Unidos permiten una diferencia de 3 partes por cada mil (ppt) en artículos sin soldar y 7 ppt en artículos soldados. Esto significa que un anillo de oro soldado de 18K (750 ppt) puede realmente ser de 743 ppt (750 menos 7) y aún ser denominado de 18K.
Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Suiza y Turquía tienenalgunos de los requisitos más estrictos, y no permiten ni siquiera la más ligeratolerancia negativa.
Alemania, por otro lado, tiene uno de los estándares más indulgentes. La
diferencia puede ser de hasta 10 ppt menos de lo indicado por la marca de calidad.

Reglamentos en los Estados Unidos
En los Estados Unidos, los estándares son establecidos mediante un esfuerzo conjunto del gobierno y la industria. La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos es responsable de interpretar y administrar las leyes federales que rigen el comercio y fomentan el cumplimiento de las prácticas de comercio justo legalmente establecidas.
En los Estados Unidos, si un artículo de joyería es sellado con una marca de calidad, también debe tener una marca registrada para identificar al fabricante.
De hecho, la mejor manera en la que un joyero puede protegerse contra el fraude por subestimar el kilataje es comprar solamente joyas de marca
registrada y con sello de calidad. Esto no protegerá por completo a un joyero contra la acción legal, pero los artículos marcados con marcas registradas son fáciles de rastrear, por lo que son menos propensos a ser falsificados.

Este brazalete de plata está marcado con la marca registrada del fabricante. El sello “esterlina” significa que es por lo menos 92,5 por ciento plata pura.

En los EE.UU., la FTC administra las prácticas federales de comercio justo. El texto completo de las Guías para las industrias de joyería, metales preciosos y estaño se puede encontrar en el sitio web de la FTC en www.ftc.gov.

Las marcas para la joyería fabricada en los Estados Unidos varían con el metal de las joyas. El oro debe ser marcado con el kilataje y la marca registrada del fabricante. El uso de la palabra “oro” por sí sola al describir un artículo que no está hecho en su totalidad de oro de 24K es una violación a las directrices.

La plata puede ser sellada “plata” o “plata esterlina” solamente si contiene por lo menos 925 ppt (92,5 por ciento) de plata pura. Una “moneda de plata” debe contener por lo menos 900 ppt (90,0 por ciento) de plata pura.

Las marcas de calidad del platino se basan en el número de partes por cada mil de platino puro en la aleación. La FTC establece que es una violación utilizar la palabra “platino” por sí sola a menos que el artículo contenga 950 ppt (95,0 por ciento) de platino puro. Por lo general, la joyería de platino que se vende en los Estados Unidos contiene por lo menos 90 por ciento de platino puro.

Si un artículo tiene 950 partes o más de platino puro, puede ser marcado platino, plat., o pt. sin declarar la cantidad exacta de platino o el nombre del metal utilizado como aleación. Si se encuentra entre 850 y 950 partes, la marca debe incluir el número de partes por cada mil de platino, pero no tiene que enumerar los metales de aleación.

Si una aleación de platino es por lo menos 500 partes de platino puro, debe ser marcada con las partes por cada mil de platino puro, seguido por las partes por cada mil de cada metal de la aleación (por ejemplo, 800 Plat. 200 Irid. para un artículo aleado con iridio).

Un artículo que contiene menos de 500 partes de platino no puede ser sellado con la palabra ni ninguna abreviatura de platino.

Reglamentos en Gran Bretaña

El estricto control de calidad de Gran Bretaña exige que todos los artículos de oro, plata y platino con una marca de calidad sean analizados por una de las cuatro oficinas controladas por el gobierno. Los reguladores recientemente agregaron al paladio a esta lista. Esto significa que la marca de finura en cualquier artículo de metal precioso fabricado en Gran Bretaña, incluido el paladio, es comprobable.

Las oficinas británicas de análisis tienen la última palabra sobre si un objeto de metal precioso cumple con la norma. Cualquier artículo hecho en Gran Bretaña que no cumple con la norma en el momento del análisis es aplastado y devuelto al fabricante. Los artículos importados que no pasan la prueba también son devueltos al importador o fabricante.

Cada artículo de metal precioso debe ser sellado con un sello de calidad que indica su pureza y origen. Un sello de calidad británico completo incluye:

  • La marca de un patrocinador que identifica al fabricante, o patrocinador, del artículo al usar las iniciales del individuo o la firma responsable
  • Una marca estándar que certifica el contenido de metal precioso
  • La finura, declarada como kilataje o como partes por cada mil
  • La ubicación de la oficina de análisis responsable de certificar el artículo.
  • La letra de fecha, lo que indica el año en el que el artículo recibió el sello de calidad (esto se convirtió en voluntario el 1º de enero de 1999).
  • El sello de calidad británico para el oro incluye cinco sellos. La marca estándar para el oro es una corona.

Los sellos de calidad británicos son el equivalente de las marcas de calidad en los Estados Unidos.  Se utilizan punzones para sellar los símbolos estandarizados en los metales preciosos.

La plata y el platino son sellados con todas menos la marca de finura. Eso se debe a que la marca estándar indica el tipo de aleación que es y el tipo de aleación indica la finura.

La plata, el platino y el paladio tienen sus propias marcas estándar. El símbolo para la plata esterlina (92,5 por ciento pura) es la figura de un león caminando con su pata delantera del fondo levantada, llamado un león pasante.

Plata Britania, que es 95,8 por ciento fina, tiene la cabeza de un león o la figura sentada de Britania, una figura femenina que simboliza a Gran Bretaña.

El platino que es 95 por ciento puro o más alto es simbolizado por una cruz sobre un globo redondo, llamado orbe. Desde enero de 2010, el sello de calidad del paladio se volvió obligatorio en Gran Bretaña. La marca estándar para el paladio que es 50, 95 ó 99,9 por ciento puro es una figura que simboliza a Pallas Atenea, la diosa griega de la guerra, con un casco de guerrero.

María.