Close

Rubí

Es corindón rojo, todas las otras variedades de color de corindón se refieren al zafiro. Corindón es la segunda sustancia más dura en la escala de Mohs, con una calificación de 9. Diamante encabeza la escala con una clasificación de 10. Excelente dureza combinada con el color cálido e intenso y brillo sedoso, hace rubíes finos muy valiosos y les asegura una posición como uno de los llamados piedras “preciosas”.

Rubí es nombrado de la palabra latina “ruber”; para rojo.

Rubí es una de las gemas más caras, rubíes grandes son más raros comparados con diamantes comparables. Muchos rubíes son una parte esencial de las insignias reales y otras joyas famosas.

Colores de Rubí

Rubíes varían de color rosáceo a anaranjado, púrpureo y rojo parduzco, dependiendo del contenido de cromo y hierro de la piedra. La distribución del color es a menudo desigual, en tiras o manchas.

El color es la consideración más importante, con claridad un segundo distante. Rubíes grandes son raros.

Color

El color más deseable es la llamada “sangre de paloma”, un rojo puro con un toque de azul. La saturación de color hace la diferencia.

Rubí muestra pleocroísmo lo que significa que el color varía con la dirección de la vista. Piedras muestran el efecto ojo de gato o estrella que se ven mejor día.

Muchos rubíes fluorescerían en onda UV larga o corta y esta propiedad se puede utilizar a menudo para ayudar a identificar el origen geográfico de una piedra. Rubíes birmanos fluorescen a menudo tan fuerte que el efecto es notable incluso con luz solar; literalmente tales piedras parecen brillar. Rubíes tailandeses carecen generalmente de esta propiedad.

Claridad
Inclusiones son comunes en rubí y no siempre es una indicación de menor calidad. Agujas rútilas incluidas causan el “brillo sedoso”. Si por tanto una piedra es cortada en cabujón expone efecto raro ojo de gato. Inclusiones de cristales rútilos causan un efecto estrella de luz de seis rayos (llamado asterismo) para formar el rubí estrella popular.

Corte

Rubíes transparentes son cortados en corte paso y brillante. Rubíes menos transparentes son cortados en cabujón.

 

El Zodíaco, Mito y Leyenda de Rubí

Durante mucho tiempo la India fue considerada como la fuente clásica de rubíes. En el idioma sánscrito rubí se conoce como @ratnaraj”, que se traduce como “Rey de piedras preciosas”.

En la antigüedad, uno de los principales atractivos de rubí ha sido su protección contra la desgracia y la mala salud.

Rubí es la piedra natal para aquellos que nacieron en julio. En Horóscopo, el rubí es la piedra para Capricornio.

En la Antigüedad, así como en la Edad Media la gente creía que el cosmos era reflejado en las piedras preciosas. El rubí es asignado a los planetas Marte y Plutón. El movimiento esotérico revivió la antigua creencia y la industria joyera la hizo otra herramienta de marketing para promover ciertas gemas.

Los poderes curativos de las gemas siguen siendo un tema controvertido, pero se mencionan durante siglos por curanderos, chamanes y hombres de medicina. Si se trata de un hecho o un efecto placebo, no importa, si ayuda. El método más seguro es usar la piedra preciosa en contacto con la piel a la parte atribulada del cuerpo. Rubí, se dice, que es una protección de la salud general y una ayuda para el dolor de espalda y problemas de las uñas de los pies.

Símbolos: Amor divino, coraje, lealtad

Tradiciones: El rubí encarnaba el fuego interior de los indios y ayudaba a disipar la ira.

En pocas palabras: Piedra de nacimiento del mes de julio, el rubí ofrece virtudes vigorizantes y desinfectantes al portador. Piedra del coraje y la lealtad, el rubí es una piedra de la vida que se asocia más cerca del chakra raíz y del chakra del corazón.

 

DESCRIPCION DE LA PIEDRA DEL MES DE JULIO

El rubí es también un símbolo muy poderoso. El color rojo representa la fuerza, pero también la pasión y, para algunos, la lealtad. También es el signo de la felicidad. En el pasado, se asociaba con el coraje, y se utilizaba para fijar la armadura y los atributos reales (coronas, cetros…). Esta piedra del mes de julio aporta fuerza e imprudencia al portador, es una de sus principales cualidades. Por lo tanto, los profesionales de la litoterapia lo recomiendan a las personas que carecen de confianza en sí mismas y necesitan abrirse, para tomar vuelo.

Para los nativos de Julio, que también poseen su fuerte carácter, el rubí podrá representarlos con precisión. El mes de julio simboliza el verano, un período cálido, al que el rubí también se adapta muy bien por sus colores siempre brillantes y cálidos. Añadamos que sólo los rayos del sol pueden dar verdadera belleza a esta piedra del mes de julio : su brillo será tanto más fuerte por ello.

Rubí también se utiliza para celebrar el 15º y 40º aniversario de una pareja.

Signos astrológicos asociados al Rubí

La piedra del mes de julio se asocia con los signos astrológicos Leo, Aries, Cáncer y Escorpio. Son los signos nativos de Julio, Leo y Cáncer, los que más se beneficiarán de llevar esta piedra.

Sin embargo, Leo es el signo más afectado por el rubí. Es un signo de fuego, que corresponde tanto a su animal tótem como a su planeta, Marte, el planeta rojo: es brillante, poderoso y cálido. El rubí mejorará estas cualidades y permitirá que se realicen plenamente.

En lo que respecta a la astrología china, es el Dragón el que está más influenciado por el rubí, aunque el Tigre y el Perro también están aliados con él. Al igual que el León, el Dragón es un signo de fuego con un temperamento fuerte.