Close

¿Cuál es el significado espiritual de la esmeralda?

El nombre de la piedra natal de mayo es sinónimo de verde, un color que representa el crecimiento, la naturaleza, el dinero, la fertilidad y la seguridad.

Al igual que el color del chakra del corazón, el manantial de emociones, el verde es un color positivo que equilibra nuestras emociones, permitiéndonos amarnos a nosotros mismos y a otros incondicionalmente. Este significado podría ser una razón por la que los romanos le atribuyeron la esmeralda a Venus, la diosa del amor.

Como piedra preciosa de la inspiración y la paciencia ilimitada, la esmeralda transmite unidad y compasión, promueve la amistad y la armonía entre compañeros, y es especialmente conocida por fomentar la felicidad doméstica, la satisfacción y la lealtad en el matrimonio. De hecho, la piedra natal de mayo a menudo se da como un regalo para el aniversario de bodas numero 20 y 35.

La piedra natal de mayo es conocida por su asociación con la visión, tanto la capacidad física para ver, como la intuición y la capacidad psíquica de predecir eventos futuros. Asimismo, la esmeralda se considera como la piedra preciosa de la sabiduría; puede mejorar la memoria y la agudeza mental. Mediante una combinación de inteligencia y percepción, la piedra natal de mayo conecta la mente inconsciente y consciente, un proceso que abre los poderes psíquicos de la clarividencia.

Propiedades curativas y beneficios para la salud de la esmeralda

La esmeralda y el cuerpo

La esmeralda es conocida por combatir el envejecimiento y revitalizar los órganos debilitados. La conexión de la piedra natal de mayo con el corazón es física y espiritual por igual, y es conocida por tratar problemas cardíacos.

Asimismo, la esmeralda puede ser útil para tratar dolencias y enfermedades de los pulmones, el hígado, la vesícula, el páncreas y los riñones, así como también de todo el sistema musculoesquelético.

La piedra natal de mayo ha sido conocida durante siglos como la piedra preciosa por excelencia para tratar los ojos y restaurar la vista. Los ojos cansados pueden lavarse con agua de esmeraldas, la misma mezcla también puede aliviar infecciones oculares. Beber este elixir es excelente para tratar la gota y para fortalecer la memoria.

Hay una inmensa cantidad de enfermedades que pueden tratarse mediante la esmeralda como una piedra preciosa curativa.

Estas incluyen: cáncer, cólicos, epilepsia, presión sanguínea alta, enfermedades cutáneas, sífilis, disentería, vómitos, indigestión, asma y anemia. Hubo un tiempo en el que la esmeralda era valorada como un antídoto para el envenenamiento. De hecho, hoy en día hay curanderos tradicionales chinos que usan el polvo de esmeraldas de menor calidad para mezclarlo con sus medicinas.

La esmeralda y la mente 

Conocida como “La piedra del amor exitoso”, la piedra natal de mayo es excelente para revivir la pasión, ofrecer sanación a todos los niveles del ser y trasmitir frescura y vitalidad al espíritu. También puede promover y restaurar la confianza y la autoestima de una persona.

Usar una esmeralda puede revitalizar el pensamiento, la reflexión y la filosofía, convirtiéndose en una piedra preciosa esencial para activar la creatividad artística.

El efecto de la esmeralda sobre la agudeza mental y la memoria ofrece la capacidad de hablar de manera elocuente.  Asimismo, sostener una esmeralda natural durante 5 minutos al día puede otorgar el poder de recordar hechos rápidamente. En general, la esmeralda es un excelente cristal para el lugar de trabajo, ya que mejora el equilibrio, la armonía y la cooperación.

Por último, la esmeralda tiene la capacidad de aliviar cualquier pesadez en nuestro campo áurico al eliminar la energía negativa que tiende a crear patrones de comportamiento destructivos, y nos llena con esperanza, motivación, amabilidad y abundancia.  Es especialmente útil para aquellos que hayan sufrido una decepción, ya que empodera a las personas para superar desgracias, permitiéndoles ver más allá de su victimización percibida, encontrando un futuro de amor, vitalidad y compasión.

Mariel.